La aparición de nuevas tecnologías y neuvos hábitos de compra han llevado al sector comercial a una encrucijada: determinar cómo los futuros clientes responderán a estas actualizaciones. Por ello, las empresas están dedicando esfuerzos, recursos e innovación. El objetivo, evitar que el comercio local se quede rezagado. Y sufra las consecuencias de estas modificaciones.

Por ello, Palencia se ha comprometido a conocer esta situación. De esta manera, la Agencia de Desarrollo local ha recurrido a la Cátedra de Innovación para el Comercio de la Universidad de Valladolid (UVa). Esta institución dispone de la metodología necesaria para identificar patrones de comportamiento. Y, por ende, la forma de mejorar la experiencia de compra. Hacerla más atractiva para todos los interesados.

Esta Cátedra es posoble gracias a la Facultad de Comercio de la UVA y la consultora Sociograph. Responsable de la parte más específica a la neurociencia. La referida al Marketing Science. Una nueva rama que aúna tradición e innovación. Cualitativos, cuantitativos y el estudio de las respuestas no conscientes de los consumidores. Este binomio publico-privado es único en el panorama nacional. Y su capital intelectual ya se aplica en otras ciudades.

¿Quieres saber más?

 

¿En qué podemos ayudarte?

📢 Síguenos en XFacebookInstagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.

Sociograph
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.