Música y educación: ‘La escucha inconsciente’

Música y educación: ‘La escucha inconsciente’

Sociograph ha testado la música y su influencia en la educación en Sevilla. En concreto, ha participado en un proyecto sobre el impacto del sonido y la música y su aplicación educativa. Una iniciativa que, bajo el nombre de ‘La escucha inconsciente’, desarrolla la...
Neurociencia en la IV ‘Tech Experience Conference’

Neurociencia en la IV ‘Tech Experience Conference’

La consultora experta en neurociencia Sociograph ha cuantificado el impacto del IV encuentro de innovación ‘Tech Experience Conference’ en Madrid. En concreto, la actividad ha consistido en cuantificar el impacto de una veintena de asistentes durante la exposición...
Música y neurociencia

Música y neurociencia

Música y neurociencia. Andrea, una cantautora y estudiante de Valladolid, ha realizado su trabajo de fin de grado centrado en un emocionante experimento. Con la ayuda de Sociograph, ha medido las emociones del público durante un concierto en el que ella misma actuaba....
La amusia o cómo vivir sin música

La amusia o cómo vivir sin música

Amusia. Iimagina el siguiente escenario: Queen, U2, The Beatles, Nirvana, etcétera, no existen. Y no sólo eso, sus obras tampoco. Genios como Mozart, Wagner o Chopin no forman parte de la historia, tal y como la conocemos. Es un panorama que para muchos es desolador....

Neuronas espejo: la imitación como aprendizaje

Es ver a alguien bostezar y tener ganas de hacerlo también. Es casi irremediable. También, si sacas la lengua a un bebé, él también la sacará. Es lo más probable. La explicación a estos fenómenos se debe a las neuronas espejo. Su descubrimiento data de la década de...