La aplicación del Marketing Science en el sector del transporte. Neurociencia aplicada y marketing científico, como herramienta estratégica para las empresas. En busca del entendimiento del consumidor. De identificar emociones, motivaciones y respuestas conscientes e inconscientes.

Para las empresas, la experiencia clientes es fundamental. En este caso, ya hay ejemplos de firmas dedicadas al sector del transporte que aplican neurociencia para optimizar. Para mejorar puntos de contacto con los usuarios. Con independencia de si son aerolíneas, taxis, operadores ferroviarios o modalidad compartida.

ENTORNO Y EXPERIENCIA

El espacio físico fue de los primero ámbitos de aplicación. Lugares como aeropuertos, estaciones o terminales acogen a los viajeros durante no poco tiempo. Influyendo en la percepción del servicio. Así, la medición se centra en los elementos más atractivos o los que generan más ansiedad o tranquilidad, por ejemplo.

En este caso, una compañía aérea estaría interesada en diseñar salas VIP más confortables. Reduciendo el estrés del viaje con elementos que calmen: colores suaves, iluminación cálida, aromas más relajantes… Sutiles mejoras que podrían aumentar el nivel de satisfacción. Y, por ende, la fidelidad a la marca.

Por otra parte, en la publicidad. Como factor clave para las campañas. Para mejorar su efectividad. Desde el nivel emocional (más del 90 por ciento de las decisiones se toman desde esta perspectiva). Testeo de anuncios, promociones o material audiovisual. Antes de su lanzamiento. O, incluso, a posteriori, realizando las modificaciones pertinentes.

Eso sí, evaluando los niveles de emoción (engagement). Libertad, aventura o seguridad, en este sector, funcionan mejor que otras características, tales como precio o aspectos más técnicos.

DIGITAL

El entorno es digital. Móvil, webs como acceso a los sistemas de reservas. A través del Marketing Science es posible conocer cómo acceden los usuarios. La forma de interactuar con las plataformas. Los hipotéticos cuellos de botella en el proceso de compra, navegación… Determinar lo que penaliza (o mejora) la usabilidad.

De tal manera, que es posible obtener datos de este proceso de navegación con los que eliminar los puntos de tensión. Rediseñando las interfaces para convertirlas en espacios virtuales más intuitivos, agradables y persuasivas. Para optimizar cada clic, mensaje o elemento, de cara a la conversión y retención del visitante.

Además, la aplicación de marketing Science puede ayudar a mejorar lo ya existente. O en el desarrollo de nuevos productos. Midiendo la respuesta electrodérmica, por ejemplo, de la interacción con un prototipo. O modificaciones internas, como el cambio de asientos, sistemas de entretenimiento o información.

MARCA Y POSIONAMIENTO

Esta disciplina permite entender cómo se percibe el valor de marca y precio. El siempre delicado escenario de las tarifas. Promociones temporales, beneficios exclusivos para miembros, afectan a la percepción de urgencia y exclusividad, respectivamente. Y en la decisión de compra.

Por otra parte, más conexión emocional, más probabilidades de fidelización. Es posible construir una identidad que se asocie a las emociones deseadas. Confianza, seguridad, puntualidad, comodidad, etcétera. Un sello ferroviario potenciará su carácter ecológico. Por su bajo impacto ambiental, generando empatía en los usuarios por ser parte de una solución sostenible. Por ejemplo.

Conclusión

El sector del transporte es un escenario muy competitivo. Con márgenes ajustados, gran cantidad de información y volumen de usuarios. Aplicar marketing Science sería una ventaja competitiva importante. Puente entre el consumidor y la dirección, responsable de las decisiones de empresariales.

Y éstas, deben estar alineadas con las motivaciones del cliente. De tal manera, que se logre elevar su experiencia en pos de construir una relación significativa y duradera entre ambas partes. Mejora la rentabilidad y proyecta una imagen de innovación, con el cliente en el centro de la ecuación. Otra aplicación del Marketing Science. 

 

¿En qué podemos ayudarte?

📢 Síguenos en X, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.

Sociograph
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.