Las Redes Sociales (RRSS) tienen la capacidad de determinar lo que es actualidad de lo que no. Son un espacio de gran influencia, por inmediatez, expansión y volumen de usuarios. Se basan en algoritmos de programación. Y éstos pueden controlar lo que se ve en los «muros», y el orden en el que se muestran. Además, optimizan los contenidos para que los usuarios permanezcan más tiempo dentro de ellas navegando.
Así las cosas, lo que es tendencia se comenta en estás ágoras virtuales. Y de ahí, se pasa al posicionamiento, antes de ser viral. Cuando el tema «caduca», el asunto objeto de debate pasa al olvido. Todo ocurre en muy poco tiempo. Lo popular, en lo más alto. al terminar, al «baúl de los recuerdos».
Sobre este tema ha hablado Elena Martín Guerra, COO de Sociograph Marketing Science. La experta en neurociencia abordó el impacto de la RRSS en el comportamiento. En el consumo de las noticias desde las redes, su volubilidad, y el impacto entre los consumidores. Las nuevas formas de consumir la actulidad, a través de la Red.
📢 Síguenos en X, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.