Brindar con Moët & Chandon siempre es una experiencia. Su maridaje implica sofisticación, buen gusto, refinamiento. Si a esto se le suma el inigualable teatro romano emeritense. Y una actuación musical de piano. La jornada se torna en espectacular. Y eso fue lo que ocurrió en la gala ‘Despertando los sentidos’. Actividad enmarcada en la programación de la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía, Mérida 2016.

Así las cosas, la diosa Ceres presenció un evento muy espcial. Fusión del mundo gastronómico y musical, como destacaron desde la champanera. Y comn la neurociencia como notiario. Midiendo la experiencia para conocer «cómo la música potencia el resto de los sentidos». Tal y como explicó la pianista y compositoria Silvia Núñez, que desarrolla terapias de estimulación neuronal.

Gusto, tacto, olfato, vista y oido. Los cinco sentidos despiertos en un acontecimiento que se recordará por su innovación, su colaboradores, el menú y la melodía. Indicar, que la parte gastronómica correrá a cargo de Gonzalo Valverde. Chef de reputado prestigio que ha puesto su sello en cada plato. Y con ellos, ha motivado a la pianista. «Cada composición se ah hecho para dar valor a los platos», señaló Núñez.

En resumen, una accción que nunca se había medido con neurociencia. En la que al placer de degustaras manjares y escuchar melofías se ha sumado la parte científica. Con la que se pretende acreditar que la música tiene un impacto sensorial, más allá del oido. Moët & Chandon, música y Marketing Science en Mérida.

¿Quieres saber más?

¿En qué podemos ayudarte?

📢 Síguenos en XFacebookInstagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.

Sociograph
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.