Mediaset España apuesta por el marketing Science para testar su ficción. En este caso, el propio director de Contenidos de la cadena situada en Fuencarral (Madrid). En esta entrevista, Javier López Cuenllas, explica cómo se aplica esta tecnología. Y la metodoligía de Sociograph. En los contenidos de ficción del gigante audiovisual. Una relación muy fructífera que se inció haca más de un lustro. Desde ‘El príncipe‘ hasta la actualidad.
Este avance se centra en las respuestas no conscientes de los espectadores. A través del registro de la actividad electrodérmica. EDA, por sus siglas en inglés. En el índice de impacto. Que a su vez, se desglosa en la Atención y la Emoción. Un estudio que se puede realizar en cualquier fase del proceso creativo. Desde la creación hasta promoción. Destacando las tramas más relevantes. Los personajes que mejor «funcionan» en la audiencia. La cartelería que mejor trabaja, en términos de captar la atención.
Asimismo, es posible conocer los mejores emplazamientos para los productos. El llamado product placement. Vender de la manera más eficiente. Máximo rendimiento, sin perder espectadores. Rentabilizando la publicidad de la mejor manera. Un beneficio para todas las partes. Mediaset España, ficción y neurociencia se cintan en esta entrevista.
📢 Síguenos en X, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.