Ser un referente de innovación en Comercio. Para contribuir a la dinamización de este sector. A través de la investigación de la situación presente. Y las futuras tendencias. Pilares sobre los que edificar los estudios estadísticos satelitales. De apoyo, también, a las decisiones estratégicas de las empresas.
Además, todo el conocimiento generado se integrará en el ámbito académico. Entonces, para lograr estas metas, se crea la Cátedra de Innovación para el Comercio. Iniciativa público-privada bajo el paraguas de la Universidad de Valladolid. Propuesta que no se ha escapado a la Junta de Castilla y León. Ni al radar del Consistorio vallisoletano.
COMERCIO
Con una Red en constante crecimiento, con instituciones y firmas referentes. Con un comité de expertos. Junto con su gen innovador, motivo de orgullo. Y para lograrlo, la institución realiza las siguientes acciones:
- Proyectos de investigación. Para futuras decisiones estratégicas e identificar tendencias. Y dar acceso a los resultados a los actores del sector.
- Obtención de un diagnóstico continuo de la situación y evolución del sector.
- Proyectos con base científica, con aplicación práctica.
Sin olvidar su faceta académica. Por lo que la Cátedra de Innovación también mira al futuro. A los nuevos profesionales. De la siguiente manera:
- El conocimiento generado se concretará en planes formativos específicos.
- Este entendimiento llegará a los estudiantes y profesores afines al sector.
- Fomento de la investigación del comercio. Acercando países e impulsando cambios sociales.
- Promocionar el intercambio de experiencias. También, la creación de grupos de diálogo. Con participación nacional e internacional, sobre innovación en el comercio.
- Promoción de grupos multidisciplinares para tesinas. Con una perspectiva de innovación en el comercio.
INNOVACIÓN
La innovación de esta iniciativa tiene una doble vertiente. Por un lado, su mera constitución. Pionera en Castilla y León, se suma a las ya creadas en Andalucía y La Rioja. Sin embargo, es la única con un respaldo neurocientífico. No hay otra que disponga de una metodología de Marketing Science. Gracias a Sociograph.
Una rama de conocimiento nueva, con numerosas bondades para la estrategia empresarial. Basada en información, en datos. Obtenidos de las respuestas conscientes y no conscientes de los consumidores. A través de tecnologías de las Ciencias Sociales con múltiples aplicaciones. Desde aspectos sociales hasta casi, casi cualquier sector.
Novedad metodológica premiada (RTVE, Comunicación del Valor para Pymes, Iniciativas Empresariales o Investigación Provincial). Además, respaldada por emblemas como Telecinco Cinema, El Corte Inglés o Publiespaña. A los que se suma la parte académica. La comunidad científica.
Por su naturaleza, Sociograph mantiene contacto permanente con la universidad. Nació en el seno de una y a ella vuelve. Sabedora de su importancia en la investigación. Y en el crecimiento profesional de las personas. La propia UVA, Complutense de Madrid, Isabel I de Burgos o CEU San Pablo acogen espacios de investigación.
CONCLUSIONES
La Cátedra de Innovación nace para ayudar a un sector fundamental: el minorista. No es la primera, cierto es. Sin embargo, sí que es única. Y no solo por su Red o Comité de Expertos. O por el interés despertado entre las instituciones. Es especial por contar con herramientas de investigación de mercados con base científica.
La metodología basada en la tradición y la innovación. En las herramientas cualitativas y cuantitativas. Acompañadas de neurociencia. Lo que permite trabajar con respuestas consciente y no conscientes. De los consumidores, de los clientes potenciales. También, de los abandonistas.
Identificando las zonas/elementos que más impactan. Que despiertan más interés despiertan. Y conectan con los usuarios. Tanto para el espacio físico como en el virtual. O, por el contrario, las áreas de mejora. Según ubicación, mercado, estacionalidad… Una experiencia de compra positiva es emocionante. Y la emoción se puede testar.
📢 Síguenos en X, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.