III Congreso Nacional de Marketing Science: ejemplos académicos. Líneas de investigación desde el marco académico. La segunda jornada (19 de septiembre) se centrá en trabajos de investigadores científicos: publicaciones, tesis y tesinas en torno a la nuerociencia, campos de actuación y aplicaciones en distintas ramas de conocimiento. En el Teatro Calderón de Valladolid, con entrada libre hasta completar aforo. En horario, de 09.15 a 14.30 horas.

Así, como en la primera sesión, los protagonistas pondrán en común sus avances. Desde distintos campos y ramas de conocimiento. Una de las principales bondades del Marketing Science: su versatilidad. En representación de distintas universidades nacionales. Universidad Complutense de Madrid, CEU San Pablo, Alfonso X ‘El Sabio’ o La Coruña, entre otras. También, por supuesto, la Universidad de Valladolid, coorganizadora del evento.

 

La tercera edición del Congreso contará con el decano de Comercio y RR.LL, José Antonio Salvador Insúa. Para tratar la eficacia de una buena experiencia en el seno del comercio local. Le acompañará el la exposición el profesor y asesor empresarial Álvaro Raya. Mientras que José Antonio Marcos y Luisa F. Rodríguez, vicedecanos de la Facultad de Businnes y Tech de Alfonso X, abordarán la relevancia de la innovación en la experiencia educativa.

LES

Las experiencia emocionales protagonizarán las ponencias del Laboratorio de Emprediento Social-LES. Su directora, Claudia Möller, encabeza una interesnate investigación sobre los efectos de la música en jóvenes con/sin trastornos adaptativos. El trabajo de campo se realizó durante la visita del conocido dj Steve Aoki, en Cosquin Rock Valladolid. Una iniciativa pionera a nivel mundial, medir las emociones de la música electrónica, respaldada por el Ayuntamiento de Valladolid. Junto a la responsable del Laboratorio, las doctoras Elena M. García y Claudia Rolando, cuyas líneas de investigación se dirigen a educación, desigualdad, tecnología y pedagogía musical.

Completa este equipo de investigación Miriam Lobato, educadora social e investigadora del LES; Álvaro García, técnico en la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVa, y la filóloga alemana y K-Influencer del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de la República de Corea Claudia García.

TALENTO

 

Turno del futuro. La III edición del Congreso ha programado ponencias de jóvenes talentos. Investigaciones sobre publicidad, audiovisual, noticias música y branding, entre otros campos. Lucía Jardón, integrante del grupo Brainmob de la Complutense, disertará sobre la eficacia televisia de Volkswagen. Por su parte, Luna Vicente y Raúl Reinoso, harán lo propio sobre el impacto visual y narrativo de roles protagónicos en el trailer musical.

Sobre mascotas, publicidad y música giran los siguiente bloques. El primero, protagonizado por Paula Díaz, de CEU San Pablo. El segundo, por los estudiantes de la UVa, Irene Calleja y Miguel Sanz.

Para terminar, los últimos apartados de la jornada académica versarán sobre la aplicación de Marketing científico en la distribución de cortometrajes, por María López; la percepción sensorial, branding y respuesta emocional, por Cristina Bailey, y Fake News, por la investigadora de la Universida de La Coruña Alba G. Bouza.

Cabe recordar que uno de los pilares de Sociograph es la formación. Siendo consciente de su origen académico, la consultora colabora con varias universidades. Además, ofrece un espacio formativo en el Laboratorio Neurocientífico ‘Martínez Herrador’. Sito en Valladolid—.

Y esta sería la programación académica de la III edición del Congreso Nacional de Marketing Science. Organizado por la Universidad de Valladolid y la consultora Sociograph Marketing Science. Un evento de interés, una cita imprescindible para actualizarse sobre neurociencia aplicada. Un maridaje perfecto entre el mundo académíco y empresarial.

 

 

¿En qué podemos ayudarte?

📢 Síguenos en XFacebookInstagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.

Sociograph
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.