Conecta Fiction ha sido testigo de los avances en tecnología neurocientífica aplicada al mercado. En este caso, a contenidos audiovisuales de ficción, como puede atestiguar Mediaset España. El grupo utiliza técnicas de neurociencia para predecir el éxito de sus series de televisión antes de su estreno. A través de Sociograph, se estudian los procesos de atención, emoción e impacto. Lo que generan las series en la audiencia, obteniendo datos objetivos sobre los momentos más impactantes de cada capítulo.
Estos estudios, presentados también en MIPCOM, ayudan a determinar qué escenas promocionar. Qué personajes son más interesantes y qué tramas emocionan más. Permitiendo al grupo audiovisual ofrecer a los espectadores lo que demandan y aumentar el impacto deseado en su audiencia. De esta manera, los allí presentes en Conecta Fiction vivieron una experiencia neurocientífica.
Para ello, Sociograph ha vehiculado una metodología única. Basada en neurociencia aplicada e investigación de mercados tradicional. Cualitartivo y cuantitativo. Todo ello, ha favorecido un Big Data único, dentro del sector. Con información obtendida de respuestas conscientes e incosncientes. De cientos de casos analizados a lo largo de su historia, como empresa y durante el desarrollo de la tecnología. Y esto está al servicio de sus clientes.
📢 Síguenos en X, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn para estar al tanto de lo último en Marketing Science.