Nuevas bases para terapias de Alzhéimer

Nuevas bases para terapias de Alzhéimer

El Alzheimer constituye uno de los grandes retos del siglo XXI. Es la modalidad más frecuente de demencia entre las personas mayores. Perdidas de memoria y habilidades que interfieren en el quehacer diario de las personas que lo padecen. Y también de sus más...
¡Qué cuerpazo te hace ese cerebro!

¡Qué cuerpazo te hace ese cerebro!

‘Mens sana in corpore sano’. Y viceversa. Como en la primera frase, el objetivo es muscular, en este caso el cerebro y lograr «ese cuerpazo». Siempre basándose en el esfuerzo y el trabajo cerebral. Además, no es sólo un principio también es una tendencia con cada vez...
La amusia o cómo vivir sin música

La amusia o cómo vivir sin música

Amusia. Imagina el siguiente escenario: Queen, U2, The Beatles, Nirvana, etcétera, no existen. Y no sólo eso, sus obras tampoco. Genios como Mozart, Wagner o Chopin no forman parte de la historia, tal y como la conocemos. Es un panorama que para muchos es desolador....

Neuronas espejo: la imitación como aprendizaje

Es ver a alguien bostezar y tener ganas de hacerlo también. Es casi irremediable. También, si sacas la lengua a un bebé, él también la sacará. Es lo más probable. La explicación a estos fenómenos se debe a las neuronas espejo. Su descubrimiento data de la década de...
‘Mejor Proyecto de Investigación Universitaria’

‘Mejor Proyecto de Investigación Universitaria’

Sociograph, nombrada ‘Mejor Proyecto de Investigación Universitaria’ por El Mundo. De hecho, su carácter innovador y representar los beneficios de la relación empresa-universidad han sido claves. Y es que la cuarta edición de estos premios, que organiza la edición de...
La efectividad del Neuromarketing y sus aplicaciones

La efectividad del Neuromarketing y sus aplicaciones

El neuromarketing consiste, en resumidas cuentas, en aplicar neurociencia al marketing. Un gesto que significa sumar a la tradición los avances en el campo de la investigación neurocientífica aplicada. Por lo tanto, se puede considerar una evolución transversal con un...